Grups

Participa

Informacio útil

ciberderechos

Communia presenta "3+1: Curs d'iniciació a Linux

Des de Communia donem el tret de sortida als 3+1: una sèrie de blocs formatius dedicats a les tecnologies lliures del coneixement. Aquest més, el dediquem al Software lliure i a una de les seves distribucions més comunes l'Ubuntu 10.10 (darrera versió). Si sempre és volgut fer el pas al software lliure ara és un molt bon moment!

Els curs consta de 4 sessions (1 de instal·lació i 3 formatives) i serà tots els dimecres  de novembre de 19h a 20.30h (excepte el dia 3 que començarem a les 18h)
 

P2P Foundation: crida de voluntariat

Aquest és un missatge per "l'enjambre";

La P2P foundation necessita voluntaris per a la traducció de la seva producció al castellà i així donar cobertura a aquest idioma.

Els interessats segiu el link: http://p2pfoundation.net/Spanish-Language

Que no s'aturi la cooperació social !!!

A partir de hoy, Red y Libertad

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.

2 - Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.

La Lista de Sinde

En respuesta a la intención del Gobierno Español de crear una comisión censora en el Ministerio de Cultura con potestad para cerrar y bloquear webs sin previa orden judicial se ha creado la campaña "la List de Sinde". La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos ha entregado ya al Ministerio de Cultura una lista de 200 webs que según su criterio deberían ser censuradas inmediatamente...

"La Lista de Sinde" recoge un listado de las páginas web que se han ido "autoinculpando" de intercambiar cultura libremente mediante la integración de un buscador de descargas. Nuestro objetivo es responder con esta nueva lista de otras 200, 2.000 o 20.000 páginas web que el Gobierno debería también censurar por la misma razón: compartir cultura. Hasta ahora, los jueces siempre nos han dado la razón, pero si el Gobierno consigue poder cerrar y bloquear webs sin una orden judicial previa, tendrá que ir también a por todas las nuestras. ¡Ahora la Red actúa, únete!

Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

Contingut sindicat